Creado por Staff el Tuesday 23 de May del 2017
Qué es el Acné?
El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de poros tapados y foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular (orificio de salida del pelo), interacción entre hormonas, sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella y también en el cabello.
El acné se presenta mayormente en el 80 porciento de la población juvenil debido principalmente al cambio hormonal, además existen algunas formas especiales de acné que pueden afectar a recién nacidos o a personas adultas expuestas a determinados productos industriales (acné ocupacional) o a personas que ingieren determinados medicamentos como los corticoides orales (acné inducido por fármacos) siendo estas formas clínicas menos frecuentes que el acné juvenil clásico.
Causas.
La principal causa del acné es la obstrucción de los poros de la piel. El taponamiento puede desencadenarse por varios factores:
- Las glándulas segregan sebo en exceso.
- Los cambios hormonales que van asociados a la pubertad, el embarazo, la menstruación, el estrés o el consumo de métodos anticonceptivos orales, como la píldora.
- La utilización de algunos cosméticos y productos para el cabello graso.
- Algunos fármacos que contienen esteroides, estrógenos, testosterona o fenitoína.
- La sudoración excesiva.
Síntomas.
El acné se manifiesta clínicamente con varios tipos de lesiones. De hecho, en algunos pacientes pueden aparecer varias de ellas. Las lesiones del acné se localizan principalmente en cara (frente, mejillas y mentón), espalda, hombros y región preesternal, que son las zonas seborreicas del cuerpo.
Durante el invierno el acné suele empeorar y mejora en verano, probablemente debido al efecto beneficioso del sol. La dieta tiene escasa o nula influencia; no obstante, algunas personas son sensibles a ciertos alimentos. Eliminarlos de la dieta durante varias semanas y volver a incluirlos meses más tarde puede ayudar a determinar su verdadera influencia.
El acné también puede aparecer con cada ciclo menstrual en las mujeres jóvenes y puede desaparecer o empeorar notablemente durante el embarazo.
Principales síntomas que aparecen en la piel son:
- Quistes.
- Costras con erupciones en la piel.
- Pústulas.
- Cicatrices en la piel.
- Enrojecimiento alrededor de las erupciones de la piel.
- Espinillas.
- Protuberancias pequeñas y rojas.
- Espinillas negras.
Prevención Y Consejos.
- Limpiar la cara dos veces al día. De esta manera se puede quitar el exceso de grasa de la superficie y las células muertas de la piel que pueden bloquear los poros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la limpieza excesiva puede causar daños, como resecar la piel en exceso o irritar el acné persistente.
- Desinfectar la zona del acné y no apretar ni tocar con las manos sucias. Un excelente desinfectante es la povidona yodada (asegúrate de no ser alérgica al yodo), utilizala como máscara despúes de tu limpieza de noche unos 20 minutos de 2 a 3 días a la semana.
- Aplicar los productos recomendados para tratar la afección de forma tópica después del lavado.
- Secar la piel sin frotarla.
- Practicar deporte al aire libre y lavarse la cara después de realizarlo para evitar que la sudoración tapone los poros.
- Reducir el contacto del pelo con la piel de la cara. De hecho, los expertos no recomiendan llevar chasquilla ni largas melenas.
- Intentar no abusar de alimentos como el cerdo, la bollería, el marisco, el alcohol, los frutos secos, los quesos fuertes y los alimentos que contienen chocolate.
- Elegir cosméticos que no contengan aceites o grasas en su composición.
- Seleccionar fotoprotectores que no sean grasos, hay varios en el mercado, lo importante es que diga toque en seco.
- No tocar los granos.
- Tener paciencia: el acné tarda mínimo tres meses en curarse.
- Evitar el estrés.
- No compartir productos y maquillaje con otras personas que tienen o hayan tenido acné.
Tratamiento Profesional.
Para tratar el acné es esencial realizarse una limpieza profunda con un profesional de la salud (cosmetologa) para tratar profesionalmente el acné. De hecho en la mayoría de los casos se recomienda realizar un tratamiento completo que conlleva varias sesiones, la cantidad dependerá de cada tipo de acné y se determina según evaluación previa.
A continuación te dejamos dos opciones que te pueden interesar para tratar el acné:
![]() |
![]() |
1 Sesión De Tratamiento Para El Acné Y Las Pieles Grasas A Sólo $14.990. |
6 Sesiones Tratamiento Para El Acné Y Las Pieles Grasas A Sólo $75.000. |
![]() |
![]() |
Secuelas Y Tratamiento Para Tratarlas.
Ahora si tu problema ya no es el acné si no las secuelas de este como las manchas y/o cicatricez, la dermoabrasión es el tratamiento que estabas buscando.
![]() |
![]() |
1 Sesión Dermoabrasión Con Punta Diamante A Sólo $14.990. |
6 Sesiones Dermoabrasión Con Punta Diamante A Sólo $70.200. |
![]() |
![]() |
Necesita saber más, contactenos.